Una versión de la leyenda de la cultura Guaraní, Paraguay, Sudamérica. (Imagen 1)
Cuentan que un día hubo un enorme incendio en la selva. Todos los animales huían despavoridos, pues era un fuego terrible. (Imagen...
El zigurat es una de las formas arquitectónicas características de las ciudades mesopotámicas, monumentales plataformas escalonadas que tenían en la cima un templo dedicado al dios patrón de cada ciudad. Se creía que estas...
Exposiciones para recordar del MNCM: “Tierra herida. Grabados de las Américas”
Con la finalidad de crear consciencia sobre los daños que la #ExplotaciónMinera provoca sobre el #MedioAmbiente y la humanidad, la exposición temporal “Tierra herida....
Dulce néctar. Tlachiqueros y pulque
“#AguaDeLasVerdesMatas: tú me tumbas, tú me matas y hasta me haces andar a gatas con la cola entre las patas”. Con el fin de dar a conocer la historia, mitología,...
El primer puente transpacífico, el “Galeón de Manila”
Popularmente conocida como la #NaoDeChina o el #GaleónDeManila, la ruta comercial entre la Nueva España y Filipinas es considerada uno de los primeros recorridos marítimos más...
Arte y paz, obras contemporáneas chinas
A través de 40 obras de #ArteContemporáneo, entre pinturas, esculturas, grabados y videos, los miembros de la Asociación de Artistas de #China dejaron ver la importancia de la apertura...
Abordan el arte del hierro recortado y su relevancia en la religión vudú
Otro medio en el que se representa a los “loas” y los mitos de la religión vudú haitiana, aunque en un contexto...
El simbolismo del jaguar en algunas de las obras maestras precolombinas del Museo Nacional de las Culturas del Mundo (Segunda parte)
La tercera obra que se trata en este texto también presenta elementos de jaguar,...