“Haikú, la poesía japonesa”, a cargo de Leslie Gil, prestadora de Servicio Social.
Conocerás la poesía típica japonesa y practicarás la tradición de la caligrafía con pincel, en el taller “Haikú, la poesía japonesa”, a cargo de Leslie Gil, prestadora de Servicio Social.
Registro previo: https://forms.gle/Loi7mRZQx8ZRu8jv8
#Sábado 29 de marzo
⌚12 horas
Sala Educativa del #MNCM
Moneda 13, Centro Histórico, CDMX
Cupo: 20 personas
⚠️Los participantes deberán traer los siguientes materiales: cuaderno para apuntes, pluma y lápiz de punto fino, botella de pintura acrílica negra de 100 ml, hojas blancas tamaño oficio, pinceles de punta fina, mediana y gruesa.
Monologues of Gaza* testimonies from Palestinian children and teenagers will be read to make their stories and dreams resound.
Como un acto de solidaridad, en el : ́ * se leerán testimonios de niños y adolescentes palestinos para hacer resonar sus historias y sueños.
Imparte: Laura Luna, Ángeles Pacheco y Guadalupe Rivera, Sala Intermedia
Sábado 29 de marzo
⏰ 13 horas
Sala Intermedia del #MNCM
Moneda 13, Centro Histórico, #CDMX
Cupo: 50 personas
ℹ [email protected]
* La obra fue creada para la Compañía Palestina de Teatro Ashtar
La vuelta al mundo en 150 juguetes. Desdibujando fronteras conceptuales
Te invitamos a la #inauguración de la exposición temporal “La vuelta al mundo en 150 juguetes. Desdibujando fronteras conceptuales*”, que se realizará el #jueves 3 de abril, a las 13 h, en el #MNCM.
Te esperamos en Moneda 13, Centro Histórico, Ciudad de México
#EntradaLibre
* En colaboración con el IMSS. En el marco del 60 aniversario del MNCM
música Come enjoy classical, folk and mystical music of Iran in the concert that the Navaye Mehr group will share in the framework of Nowruz.
música Come enjoy classical, folk and mystical music of Iran in the concert that the Navaye Mehr group will share in the framework of Nowruz.
Musicians participating: Mahdi Ayoughi (saf and dayere); Saeid Safari (voice); Melika Khorsi (santoor); Narges Rahmani (udu and tonbak) and Ali Partovi (ney, tanbur, setar)
Saturday, March 22
⏰ 15 hours
Eusebio Dávalos Hall of the #MNCM
Coin 13, Historic Center, CDMX
Cup: 100 people
Concluye el ciclo ilustrando los desafíos del movimiento sufragista en Inglaterra y la vida de la prodigio del ajedrez ugandesa Phiona Mutesi.
️ Concluye el ciclo ilustrando los desafíos del movimiento sufragista en Inglaterra y la vida de la prodigio del ajedrez ugandesa Phiona Mutesi.
“Las sufragistas” (Dir. Sarah Gavron, Reino Unido, 2015)
⏰ 13 horas
“Reina de Katwe” (Dir. Mira Nair, Estados Unidos, 2016)
⏰ 15 horas
Miércoles 26 de marzo
Sala Intermedia del #MNCM
Moneda 13, Centro Histórico, #CDMX
Cupo: 25 personas
ℹ [email protected]
“El universo femenino en el vestido tradicional”, del Club de adultos mayores “Renacer”
Conoce las tradiciones entretejidas en ̃ , *, en el #Curso “El universo femenino en el vestido tradicional”, del Club de adultos mayores “Renacer”
Imparte: Sofía Santos, Servicio social, y Mujeres originarias de Santa Martha Chichihualtepec.
#Sábado 22 de marzo
⏰ 10 horas
Sala Julio César Olivé del #MNCM
Moneda 13, Centro Histórico, #CDMX
Cupo: 30 personas mayores de 60 años (pueden acudir con un acompañante)
Fundación Japón en México 国際交流基金メキシコ日本文化センタ
Fundación Japón en México 国際交流基金メキシコ日本文化センター y el Museo Nacional de las Culturas del Mundo convocan a la comunidad japonesa y nikkei en México a ayudarnos a crear una exposición participativa sobre migración japonesa y legados nikkei en México.
Cualquier objeto que consideren que representa su historia familiar, identidad o las relaciones de la comunidad como mexicanos de origen japonés o nikkei puede ser presentado como propuesta.
Conoce todos los detalles de la convocatoria en la siguiente página: http://mc.jpf.go.jp/convocatoria-exposicion-comunitaria-japon-mexico/
¡Tienen hasta el 30 de abril para mandar sus propuestas!