Durante mucho tiempo se defendió la existencia de una escuela oaxaqueña de pintura, la cual se caracterizaba, sobre todo, por recuperar objetos, paisajes y personajes del cotidiano de comunidades rurales, para revivirlos o reinventarlos...
El 15 de enero se celebra el Día Internacional del Bagel, que festeja al panecillo de harina de trigo en forma de dona que sencillamente va con todo. Su historia lleva más de cuatro...
La instalación “Oraculum, oscilaciones de la Tierra”, del artista audiovisual Antonio Isaac Gómez, es una pieza multisensorial e inmersiva que permite disfrutar a detalle aspectos de la naturaleza, amplificados con recursos electrónicos, en el...
El 21 de mayo se celebra el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, y para ello te traemos uno de los platillos más populares de Luisiana, en sur...
A través de tres películas “muy japonesas” de romance, comedia y animación, se conocerá la singular forma de contar historias en la “pantalla grande” nipona, en el #CicloDeCine y debate virtual “Una mirada a...
La #exposición “Mexicanos, palestinos y saharauis: del mismo lado de muros diferentes”, que fue inaugurada este 18 de mayo en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo (#MNCM), como parte del #DíaInternacionaldelosMuseos, reflexiona...
El Medio Oriente (también Asia Occidental) es una región del sudoeste de Asia que se define, tal vez con fines políticos, a partir de su historia (destaca el reordenamiento territorial posterior a la desintegración...
Las fronteras de Europa no son siempre del todo claras hacia el este. Estas, por lo general, se trazan tomando en cuenta una historia compartida, lo cual ha hecho que surjan algunas controversias, sobre...